CONDUCTAS

CONDUCTA PASIVA, AGRESIVA Y ASERTIVA

                           Ariell SavarinoPublicado el 9 mar. 2015
                                 https://www.youtube.com/watch?v=TnAmSGr8fDA
Pasivo: Es aquel comportamiento en el que el sujeto queda a merced de los deseos, órdenes o instrucciones de los demás. Antepone el bienestar de los demás al suyo, entendido éste como los deseos, ambiciones u opiniones. Los demás están felices, no me genera a mi problema.
En un ejemplo: “Alguien va a comer fuera y a la hora de traerle el primer plato, los cubiertos están sucios. El sujeto de conducta pasiva, limpiaría los cubiertos y comería sin mayores problemas”.
Agresiva:Es aquel que piensa que “mientras más débiles son los demás, más fuerte soy yo”. Se alimenta de conductas pasivas para redefinir su carácter agresivo. Dejar al interlocutor en ridículo es su forma de entender las relaciones. Menosprecio a los demás, orgullo y prepotencia, son características de su forma de actuar. En el ejemplo anterior: “Llamaría al camarero, montaría una fuerte discusión, pediría el libro de reclamaciones y su intento sería dejar en ridículo al camarero, al cocinero y al propio restaurante. No disfrutaría de la comida”.
Ambas conductas son generadoras de estrés. La primera, porque realmente está a merced de lo que los demás desean, con lo que está siempre a la expectativa de lo que pueda pasar. La segunda conducta, genera estrés dado que siempre está a la expectativa para emprender una acción combativa, a discutir…

Asertivo: La persona responde sin agresión, sin levantar la voz, negándose con respeto a hacer lo que el otro le impone. Se siente satisfecha consigo misma y logra sus objetivos con confianza, sin detrimento de los derechos de los demás. Resuelve el conflicto buscando soluciones que satisfagan a ambas partes. Son personas sociables, que deciden por si mismas, y muy expresivas emocionalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario